asociación corazón y vida de canarias
Diagnóstico cardiopatías congénitasasociación corazón y vida de canarias
Tu colaboración mejora la vida de muchas personas
¿Cómo se diagnostican?
Ante la posibilidad de encontrarnos ante una cardiopatía congénita -por el mal estado del menor o al detectar un «soplo»- los pediatras recomiendan las exploraciones adecuadas y la visita a un especialista.
La detección de un «soplo» en un niño no siempre significa que exista una cardiopatía. Un niño con un «soplo» puede tener un corazón absolutamente sano.
Afortunadamente, casi todas las lesiones cardiacas congénitas importantes tienen tratamiento quirúrgico, y este tratamiento debe realizarse en los primeros días de vida en aquellas muy graves. En casos menos severos puede demorarse la intervención y en muchos casos, poco graves, puede no ser necesaria la misma.
¿Tienen tratamiento?
El diagnóstico y tratamiento de las cardiopatías debe hacerse en hospitales especializados en este tipo de enfermedades. Sin duda, para obtener unos buenos resultados son necesarios importantes medios técnicos y humanos.
¿Qué hacer?
El diagnóstico de una cardiopatía congénita en un niño causa una gran preocupación y angustia en su entorno. Lo más importante en ese momento es conseguir una óptima atención del paciente que le permita beneficiarse del tratamiento que la medicina moderna pueda ofrecerle. La información, a través de pediatras, especialistas y de las asociaciones de familiares es esencial para poder actuar adecuadamente.
Y ese es el objetivo de Asociación Corazón y Vida de Canarias.