Hemos organizado el Proyecto Calderón junto al Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna excursiones gratuitas de avistamiento de cetáceos y aves marinas con interpretes de LSE y para personas sordociegas, maquetas táctiles y mochilas sensitivas por los Acantilados de los Gigantes adaptadas a las diferentes discapacidades.
¿A quién va dirigido?
Este proyecto va dirigido a todas las personas con discapacidad que pertenezcan al municipio de San Cristóbal de La Laguna.

¿Cuál es el objetivo de Proyecto Calderón?
Relacionar a los asistentes con la naturaleza y el mar, pero también, promover un mayor conocimiento y defensa medioambiental entre las personas con discapacidad y sus familias, todo a través de un programa de excursiones gratuitas y totalmente accesibles de avistamiento de cetáceos y aves marinas, en las que se facilitarán todos los recursos para que las personas participantes puedan disfrutar de la jornada en igualdad de condiciones.
Así, contarán con las recreaciones en maquetas tiflológicas de las especies presentes en la zona Teno-Rasca, declarada Lugar Patrimonio Mundial de Ballenas por la Alianza Mundial de Cetáceos; acompañamiento especializado, mochilas sensitivas para las personas sordas y toda la información y material didáctico en lectura fácil para aquellas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de la compañía de intérpretes de lengua de signos y de guías intérpretes para personas sordociegas.
¿Cómo ha impactado el Proyecto Calderón?
Nuestra presidenta Pilar Domínguez Noda expresa que el Proyecto Calderón ha logrado promover la autonomía de cada participante, ayuda a enriquecer los sentidos a través del contacto directo con la naturaleza. Y por supuesto, a través de una experiencia lúdica, dinámica y divertida, nos ha permitido ayudar como Asociación a que salgan de todas las rutinas, tan marcadas en el caso de las personas con discapacidad, disminuyendo el estrés y la ansiedad del día a día, a la vez que fomentamos la socialización y promovemos el conocimiento del medio marino y la necesidad de cuidarlo y protegerlo.

Un centenar de participantes en la edición piloto
En esta primera edición, que se celebró entre julio y noviembre del año pasado y que reunió a un centenar de niños, niñas y jóvenes con discapacidad, la mayoría de las personas participantes (43,3%) tenían un grado de discapacidad superior al 65%, mientras que el 12,1% eran grandes dependientes. Asimismo, el 53,8% de personas participantes presentaba discapacidad psíquica, seguida de los grupos de discapacidad física (13,7%), sensorial (12,5%) e intelectual (6,3%). El proyecto cuenta con la colaboración de la Asociación Medioambiental Gigante Azul Canarias e incluye los traslados gratuitos a Los Gigantes y excusiones de tres horas en el “Blue Dream Sailing”, velero autorizado para el avistamiento de cetáceos.

¿Cómo inscribirte en el Proyecto Calderón?
Las personas interesadas, pueden solicitar más información e inscribirse enviando un correo electrónico a las direcciones discapacidad@lalaguna.es o secretaria@corazonyvida.com, o llamando al teléfono 922 573 953. Las plazas están limitadas y se organizarán 20 salidas durante los próximos 5 meses.
